Seleccionar página

Fe en acción

DE LA MENTE A LA MATERIA

Blog

Enemigos de la Gracia #5 Control

por | 18 de abril de 2025 | Fe en acción | 3 comentarios

Este Viernes Santo por la mañana, leí en los Evangelios todos los acontecimientos que tuvieron lugar el día anterior al arresto y crucifixión de nuestro Salvador, Jesucristo. Aunque he leído estas porciones de la Escritura en numerosas ocasiones (Mateo 23-26, Marcos 13-14, Lucas 22-23, Juan 13-17), esta vez me impactó la profunda intensidad de esas últimas horas. 

Algunos momentos clave incluyen la escalofriante reprimenda de Jesús a los fariseos y escribas, sus precisas predicciones sobre su muerte y la destrucción del templo, la traición de Judas, la negación de Pedro, su declaración como el Cordero Pascual mediante la institución de la Santa Cena, el asombroso acto de liderazgo de servicio al envolverse una toalla alrededor de la cintura para lavar los pies de los discípulos, y su oración por todos los creyentes, ¡una oración que aún hoy mantenemos! Sin embargo, en medio de todo esto, fue la experiencia de Jesús en el Huerto de Getsemaní la que me conmovió profundamente. 

A menudo leemos que Jesús se retiraba a lugares desolados para comulgar con el Padre, una práctica evidente a lo largo de su vida y ministerio. Sin embargo, a menudo nos preguntamos qué sucedía exactamente durante estas solitarias vigilias nocturnas. En Getsemaní, sin embargo, finalmente vislumbramos la cruda intimidad de su vida de oración personal. Aquí, presenciamos no solo a un profeta, un maestro, sino a un Hijo… el Hijo de Dios, emocionalmente vulnerable pero completamente entregado a su Padre en el Espíritu. Su súplica: «Padre, si quieres, aparta de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya» (Lucas 22:42) es el clamor sincero de un hijo obediente.

Previo a este momento crucial, los Evangelios retratan a Jesús con una determinación inquebrantable. Al mirar hacia la cruz, Jesús puso su rostro como un pedernal hacia Jerusalén. Esta poderosa imagen del Antiguo Testamento, presente en Isaías 50, habla de dureza, una determinación inquebrantable y una resiliencia inquebrantable. Así como el pedernal es difícil de romper, nada pudo disuadir a Jesús de cumplir la voluntad del Padre.

La profecía de Isaías sobre el siervo sufriente resuena profundamente aquí. El siervo recibe una lengua para enseñar, oídos para discernir la voz de Dios y un espíritu dispuesto a obedecer, incluso ante una oposición brutal. Soportó voluntariamente los golpes en la espalda, el arrancamiento de la barba y la indignidad de ser escupido en la cara mientras esperaba la venganza del Señor. ¿Les suena familiar? Cuando Jesús puso su rostro como pedernal en la cruz, estuvo dispuesto a ir al infierno y regresar, no solo por determinación, sino por su absoluta entrega a la voluntad del Padre.

Y esta es la paradoja que me impactó: la valentía, el coraje, la inquebrantable determinación de Jesús no nacieron de su poder divino ni de su propia voluntad (Fil. 2:6-8). Más bien, brotaron de una profunda humildad y de una completa sumisión a la voluntad del Padre. Su fuerza no residía en aferrarse a su propio camino, sino en abandonarlo por completo.

En nuestras propias vidas, el deseo de control a menudo se convierte en un enemigo sutil pero poderoso de la gracia. Nos aferramos a nuestros planes, nuestros plazos, nuestros resultados deseados, resistiendo los suaves empujoncitos y, a veces, los fuertes empujones de la guía de Dios. Nos cuesta ceder, aplazar, esperar… acciones que parecen contrarias a la intuición en un mundo que promueve la autoafirmación.

La oración de Jesús en Getsemaní ofrece una profunda contranarrativa. Su súplica a su Padre no fue debilidad; fue la máxima demostración de fortaleza. Su disposición a ceder el control, incluso ante un sufrimiento inimaginable, allanó el camino para el acto supremo de gracia: ¡beber la copa de la ira por la salvación de todos los que creerían en Él! 

En este Viernes Santo, reflexionemos no solo en el inmenso sacrificio de Jesús, sino también en la profunda lección de su espíritu entregado. Reconozcamos las sutiles maneras en que el control se infiltra en nuestros corazones y obstaculiza el fluir de la gracia de Dios. ¡Que encontremos la valentía de soltarnos, de fijar nuestros rostros como pedernal en Jesús, no en nosotros mismos y nuestros caminos! Que la entrega nos ablande, confiando en la perfecta y amorosa voluntad de nuestro Padre. Porque es al rendirnos al Espíritu que verdaderamente encontramos fuerza, y al soltar que recibimos la plenitud de la gracia de Dios.

"Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará. Mateo 16:25

3 Comentarios

  1. ¡Otra palabra hermosa y poderosa!
    Me encanta esto: “Porque es al ceder ante el Espíritu que verdaderamente encontramos fuerza, y al dejarlo ir que recibimos la plenitud de la gracia de Dios”.

    La gente quiere vivir sus sueños, sus mejores planes, pero
    Recuerdo que la invitación que Jesús nos hace es:
    “Ven y muere”… ¡para que podamos vivir!

    Responder
  2. Gracias. Dios los bendiga.

    Responder
  3. Pero por el gozo que le esperaba, ¡soportó la cruz! ¡Qué maravilloso es que fuera obediente y supiera que su sacrificio era necesario para nuestra salvación! ¡Recuperó las llaves para liberarnos! Estoy muy agradecido por su obediencia y su ejemplo de cómo dar la vida por los demás. ¡No mi voluntad, sino la tuya, Señor Jesús!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enemigos de la Gracia #6 Carnalidad

Hace unos 3000 años, vivió un hombre llamado Sansón, un israelita a quien Dios bendijo como el hombre más fuerte que jamás haya existido. Israel, que había estado haciendo lo que era malo a los ojos del Señor, había caído fuera de la protección divina en manos de los filisteos, quienes...

Enemigos de la Gracia #4 Consumismo

Hubo una vez en Estados Unidos que las "leyes azules" prohibían que los negocios abrieran los domingos. ¡No hace tanto! Imagínense: ¡ni Chick-fil-A ni In-N-Out abrían los domingos! ¿Qué haríamos? ¡MORIRNOS DE HAMBRE! Esto parece casi ridículo para los estadounidenses de hoy, ya que...

Enemigos de la Gracia #3 Conveniencia

“Dios ha puesto eternidad en el corazón del hombre, para que éste no descubra todo lo que Dios ha hecho desde el principio hasta el fin.” Eclesiastés 3:11 El libro de Eclesiastés me asombra, principalmente por quién lo escribió: el rey Salomón, a quien el Dios del cielo y de la tierra vino en...

Enemigos de la Gracia #2 Complacencia

¿Has oído hablar de "las calmas ecuatoriales"? ¡No, no es un nombre gracioso para tus amigos! En el océano cerca del ecuador, las calmas ecuatoriales son aguas sin viento, sin corrientes y, en la antigüedad, sin esperanza de escape. Ahora tenemos barcos con motor que pueden navegar en cualquier...

Enemigos de la Gracia #1: Confort

Salmo 63:1 Oh Dios, tú eres mi Dios; te busco con ansias; mi alma tiene sed de ti; mi carne te anhela, como tierra seca y árida donde no hay agua. El rey David, probablemente escribiendo este salmo huyendo del rey Saúl o de su hijo Absalón, escribió estas palabras no...

Conociendo a Jesús: Más allá del conocimiento bíblico

Me encanta leer la Biblia y la he leído de principio a fin innumerables veces. Mi fascinación por las Escrituras comenzó cuando mi amigo Tags me mostró la presencia de Jesús en todo el Antiguo Testamento. Esta pasión, que ha crecido con el tiempo, me llevó a cursar una maestría en...

El poder de la declaración

¡Todos conocemos el clásico cuento infantil "La pequeña locomotora que sí pudo" de Watty Piper! Para quienes no lo conozcan, quizás la imagen de arriba les refresque la memoria. Incluso quienes conocen la famosa frase "¡Creo que puedo, creo que puedo, creo que puedo!", quizá no...

Caminata de oración

“El camino a Emaús”, una pintura de 1877 de Robert Zund. El sábado pasado, tenía un día súper ocupado. Íbamos a ayudar a una amiga a organizar su evento en Los Ángeles a las 7 de la mañana y luego visitar a la familia. No pensé que tendría tiempo para orar ni para hacer ejercicio, ya que...

Donación

Elías recibe pan de la viuda de Sarepta 1 Reyes 17:8-16 Giovanni Lanfranco (1621-1625) “Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no le vuelvas la espalda.” Mateo 5:42 NVI Me gustaría comenzar esta entrada del blog con el tema de...

Ayuno

El sábado pasado, por primera vez, en lugar de llevar mi Chevy Tahoe 2003 al taller, le cambié el aceite yo mismo. Con la ayuda de mi papá y mi suegro, y viendo algunos videos de YouTube, fui a O'Reilly's Auto Parts con una misión. Después de reunir todo...

Inclinándose

“Venid, adoremos y postrémonos; arrodillémonos ante el Señor nuestro Hacedor.” David en el Salmo 95:6

Envío

Al acercarnos a la alegre Navidad, que celebra el nacimiento de nuestro Señor y Salvador, Jesucristo, los animo a considerar el concepto de "sumisión". En nuestra sociedad, esta palabra suele tener connotaciones negativas, percibida como opresiva y restrictiva...

Testimonio

Pero en cuanto a mí, ¡qué bueno es estar cerca de Dios! He puesto al Señor Soberano como mi refugio, y contaré a todos las maravillas que haces. Salmo 73:28 Como mencioné en el blog de la semana pasada sobre la Fe que Espera, Sarah y yo hemos estado buscando la guía de Dios...

Espera

Josué pasando el río Jordán con el Arca de la Alianza por Benjamin West (1800)

Confesión

Recuerdo vívidamente la primera vez que vi pornografía a los once años. Fue tan impactante como emocionante. Con acceso ilimitado a internet y sin responsabilidades, mi perniciosa curiosidad adolescente se convirtió en una inevitable esclavitud cibernética. Durante años después, yo...

Acción de gracias

Reflexiones sobre Éxodo 14-15. Pero los israelitas habían caminado por el mar en seco, con las aguas a su derecha e izquierda como un muro. Ese día, el Señor salvó a Israel del poder de los egipcios… Cuando vieron el gran poder que el Señor usó contra…

Oración

"Guerra Espiritual" de Ron Dicianni. "La oración eficaz del justo puede mucho." Santiago 5:16b. ¿Alguna vez te has preguntado al orar: "¿Debo hablar en voz alta o solo puedo pensar?". Dios es omnisciente, ¿verdad? Es decir, Señor, tú percibes mi...

La fe en acción: de la mente a la materia

Toda mi vida me ha fascinado el Señor del cielo y la tierra, el Dios de Israel, y las Escrituras, y cómo estas nos han señalado a un hombre: el Mesías Jesucristo. Todavía recuerdo la primera vez que mi amigo Tags me mostró un atisbo de Jesús en el Génesis, que...

¡ÚNETE A LA COMUNIDAD FIA HOY!

La fe en acción: de la mente a la materia No es solo otro blog que intenta darte más información sobre religión. ¡Es un llamado a la acción! ¿De qué sirve conocer la Palabra de Dios si no la practicas? ¡El Reino de Dios no es cuestión de palabras, sino de poder! ¡Sumérgete en el poder transformador de Fe en Acción (FIA) y descubre el verdadero significado de vivir una vida centrada en Cristo y llena del Espíritu!

Suscríbete hoy, mantente actualizado con las últimas publicaciones y emprende un viaje que te catapultará de leer tu Biblia a viviendo ¡Sácalo!

Suscribir

Repetición de la canción del mes:

en_USEnglish